Somos Riberinfo - Servicios Informáticos y trabajamos para hacer crecer tu empresa.

Servicio Técnico Profesional en Aranda de Duero y la Ribera con más de 15 años de experiencia

Somos Riberinfo - Servicios Informáticos y trabajamos para hacer crecer tu empresa.

Servicio Técnico Profesional en Aranda de Duero y la Ribera con más de 15 años de experiencia

En Riberinfo contamos con cuatro departamentos especializados (sistemas informáticos, redes/telecomunicaciones, programación y diseño) los cuales nos permiten ofrecer un servicio técnico informático adaptado a las necesidades de cada empresa. 

Prestamos nuestros servicios principalmente en Aranda de Duero y la Ribera sin olvidarnos de las provincias de Burgos, Madrid, Palencia, Segovia, Soria, Valladolid y Valencia.



Programación a medida

Integramos los datos generados en los distintos procesos productivos de la empresa, mediante el desarrollo de programas y/o aplicaciones a medida.



Soluciones en la nube

Abastecemos a nuestros clientes de servidores Windows, copias de seguridad, servicios de alojamiento de archivos, todo ello privado y sin necesidad de realizar grandes inversiones en hardware. Solo es necesario un dispositivo con conexión a Internet.



Redes y telecomunicaciones

Montaje y mantenimiento de todo tipo de redes empresariales, buscando siempre el equilibrio entre calidad, seguridad y precio. Técnicos certificados con más de 15 años de experiencia.



Diseño web a medida

Diseño web totalmente personalizado y adaptado a sus necesidades. Programación de plugins a medida. Expertos en wordpress.



Venta y mantenimiento de equipos

Venta de Servidores, equipos sobremesa u ordenadores portátiles, así como cualquier periférico que necesite. Prestando un servicio post venta de calidad con técnicos cualificados.



Diseño gráfico

Diseñamos tu identidad corporativa. Logotipos, ilustraciones que mejoran y aportan claridad a la hora de identificar tu marca.

Nuestros clientes

Para nosotros, la satisfacción de nuestros clientes es primordial. Intentamos entender sus necesidades como si fuesen las nuestras y nos adaptamos a su volumen de facturación aplicando, la mejor solución calidad precio.

Ayudamos a crecer a las empresas aplicando soluciones informáticas duraderas, ágiles y definitivas. A continuación puedes ver algunos comentarios sobre su experiencia al trabajar con nosotros.

 

Cubitos de Hielo Duero, atendiendo a la evolución de necesidades personales de la empresa a nivel de informática y gestión, Riberinfo – Servicios Informáticos ha sabido atender nuestras necesidades con una buena eficacia, y ofreciendo diferentes alternativas, por lo que recomendamos a cualquier empresa sus servicios.

Encarna Benito

Gerente de Cubitos de Hielo Duero

Riberinfo – Servicios Informáticos es una empresa joven y dinámica, formada por profesionales del más alto nivel. Tenemos la suerte de contar con ellos desde sus inicios y su enfoque al servicio y la atención al cliente les hace valedores de nuestra confianza para gestionar todo proceso informático, que entendemos fundamental para nuestras empresas en esta era digital.

Jaime Chico Martín

CEO de Agroalimentaria Chico

Nuestro Centro educativo ha experimentado en los últimos diez años un ritmo de crecimiento sin precedentes en titulaciones, alumnado y servicios a empresas. Ese proceso de cambio y mejora sólo es posible con partners eficaces, estables y con atención continuada. Riberinfo – Servicios Informáticos es para nuestro Centro un joven y eficaz compañero de viaje en ese proceso de cambio constante.

José Enrique García Aguilera

Director del Colegio San Gabriel

Desde Cecoga, valoramos muy positivamente el servicio realizado por Riberinfo, no sólo porque han solucionado cada una de las necesidades puntuales que hemos tenido, sino también porque se han adaptado a las necesidades reales de nuestro negocio y nos han ofrecido diversas alternativas. Recomendaría Riberinfo – Servicios Informáticos a cualquier empresa que necesite un trato cercano y un resultado profesional.

 

Pedro Sardina Tudanca

CEO de CECOGA, CFA y Vicepresidente de ASEMAR

Nuestra experiencia con Riberinfo está siendo muy positiva, desde el primer momento se ha mostrado una perfecta sintonía y una gran rapidez de respuesta, saben entender nuestras necesidades y nos aportan buenas ideas en los diferentes proyectos desarrollados.

Alberto de la Calle

Gerente de Grupo Gerardo de la Calle

Algunos de nuestros clientes

agroalimentaria chico
aranda coated
blasgon
cecoga
cylpellet
gabrielistas
iberian precast
la granja de chico
vocento

Algunas de nuestras aplicaciones

Integra+

Aplicación que provee a tu empresa de prefabricados de hormigón de un sistema ágil, independiente y orientado a la movilidad mediante el cual los usuarios pueden registrar la producción que realizan, así como su localización en los almacenes.

Aplicación que permite la gestión de la formulación de los diferentes tipos de hormigón, así como llevar a cabo el seguimiento y control de los ensayos de roturas.

RiberPádel

Aplicación desarrollada que permite reservar pistas de para jugar al pádel en Aranda de Duero y la Ribera, de forma cómoda, rápida y sencilla.

Aplicación que provee a tu empresa de prefabricados de hormigón de un sistema ágil, independiente y orientado a la movilidad mediante el cual los usuarios pueden registrar la producción que realizan, así como su localización en los almacenes.

Aplicación que permite la gestión de la formulación de los diferentes tipos de hormigón, así como llevar a cabo el seguimiento y control de los ensayos de roturas.

Aplicación desarrollada que permite reservar pistas de para jugar al pádel en Aranda de Duero y la Ribera, de forma cómoda, rápida y sencilla.

Blog Riberinfo

Novedades, proyectos, y recomendaciones sobre tecnología y ciberseguridad

diciembre 13, 2022Diseño WebPeña El Cubillo DISEÑO DE PÁGINA WEB SOBRE PEÑA EL CUBILLO La peña El Cubillo se estableció como tal en 1974, pero no fue inscrita en el registro provincial de asociaciones hasta 1976. Esta peña fue fundada por algo más de una treintena de socios. Antes de que se consolidaran como peña, estos se juntaban ocasionalmente en distintas cuadrillas de amigos en el lugar donde en la actualidad es la sede de dicha peña. OBJETIVOS Desarrollo de plugins a medida, que permiten gestión de: Creación de áreas privadas Reservas Comidas Usuarios Diseño completo de página web, desde su diseño hasta su desarrollo. Diseño y desarrollo de un sitio web con experiencia de usuario fluida y optimizada (UX). Elaboración creativa de contenidos de acuerdo con la estrategia de la marca. Elaboración creativa de contenidos de acuerdo con la estrategia de la marca. Desarrollo de un sitio web dinámico, fácil de usar, y compatible con dispositivos móviles, permitiendo una presencia online que refleja con precisión la marca. Implementar un diseño que cumpla con las pauta de la marca. Optimizar la velocidad de carga de la página web. Proporcionar contenido de calidad y relevante. Utilizar una paleta de colores adecuada Implementar una estructura de contenido clara y organizada. Utilizar un diseño moderno y atractivo. ¿Te parece interesante?, en Riberinfo somos expertos en WordPress, diseñamos todo tipo de páginas web. Y las adaptamos al 100% a las necesidades de nuestros clientes. Visitar página web ME INTERESA SABER MÁS Si tienes un proyecto sobre el que te gustaría hablar con nuestro equipo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en info@riberinfo.es [...]
septiembre 27, 2022NoticiasCada vez son más las empresas que ofrecen servicios innovadores y atractivos basados en las nuevas tecnologías para el sector financiero, las denominadas fintech. Este crecimiento se debe a los beneficios que aporta a las empresas que optan por contratar estos servicios. Utilizarlos tiene muchas ventajas frente a los servicios financieros tradicionales, independientemente del tipo de negocio que los utilice. El término fintech es un neologismo que resulta de la combinación de las palabras inglesas finanzas y tecnología. Primero, se refiere a nuevas empresas tecnológicas que aprovechan las últimas tecnologías para crear servicios financieros digitales innovadores. En un sentido más amplio, el término fintech también se usa para describir estos servicios financieros. Fintech representa una revolución en la experiencia del cliente, en algunos casos creando servicios completamente nuevos y en otros mejorando o revolucionando los existentes. Los Neobancos o servicios Fintech están dirigidos a clientes finales, ya sean particulares, autónomos o empresas, sin intermediarios. Beneficios de Fintech Dependiendo del tipo de producto fintech que se utilice en una empresa, los beneficios pueden ser uno u otro. Pero en general, podemos definir algunas ventajas que suelen repetirse en todos los ámbitos de la tecnología financiera: Ahorro de costes Los procesos más rápidos y automatizados mejoran la eficiencia empresarial. Esta eficiencia se refleja en el ahorro económico, particularmente en el sector financiero. Pero no debemos perder de vista el ahorro de tiempo en un momento en que el oro importa más que nunca. Flexibilidad Un concepto 100% aplicable a fintech. Este tipo de tecnología crea nuevos flujos de trabajo más ágiles. Por lo tanto, te permiten almacenar datos, realizar operaciones a través de financiamiento alternativo y mucho más; donde y cuando quieras. Transparencia Gracias a esta tecnología aplicada a las finanzas, la empresa puede gestionar de forma transparente y rápida. Esto hace que fintech sea sinónimo de transparencia comercial. Eficiencia Fintech es y nos hace más eficientes. La automatización requiere una gran especialización ya que ofrece servicios muy específicos. Su alto grado repercute así en una alta eficiencia y calidad de los servicios, así como en una respuesta rápida y ágil. Las razones por las que las empresas de nuestro país invierten en soluciones fintech destacan la eficiencia y una mejor gestión del tiempo. Para el 54,6 % de los profesionales de las finanzas, el principal beneficio de usar la tecnología sobre las finanzas es conseguir procesos o una gestión más eficientes para su negocio. Gracias a la existencia del internet, las empresas pueden beneficiarse de optimizar su tiempo incluso en sus finanzas. El ahorro de tiempo que supone evitar desplazarse hasta una sucursal bancaria también puede verse reflejado en la eficiencia del trabajo. Con una conexión a internet para empresas estable y segura se puede gestionar todos los gastos e ingresos a través de la pantalla. Ésto evita desplazamientos innecesarios, tiempos de espera, mayor ciberseguridad y facilidad de acceso a sus cuentas en todo momento entre otras cosas. Análisis El uso de este tipo de tecnología mejora el análisis de los procesos con información y datos más detallados. En general, por lo tanto, se pueden lograr importantes ventajas competitivas frente a los competidores que no utilizan este tipo de servicios o plataformas. Mejor internacionalidad La rigidez del sector financiero tradicional muchas veces dificulta o ralentiza las negociaciones entre diferentes países. El mundo empresarial en general y el español en particular es mucho más global de lo que algunas de estas empresas tradicionales están dispuestas a afrontar. Las startups fintech, a pesar de ser empresas relativamente pequeñas y jóvenes, suelen estar mucho mejor preparadas en este sentido. Regulación de las fintech En 2015, con el objetivo de dinamizar el sector, el Parlamento Europeo aprobó la directiva de pago PSD2, cuyos efectos ya se están sintiendo en España y gracias a la cual es posible pagar entradas de conciertos y eventos a través de la factura del móvil. Junto a la legislación europea, la legislación española también avanza hacia la re-regulación del sector fintech, aunque a un ritmo acelerado. En mayo de 2017 finalizó el periodo de consulta pública de la futura ley de servicios de pago, por lo que empresas, al igual que los países anglosajones, piden una flexibilidad significativamente mayor. De hecho, el sistema favorito entre los expertos es el sistema británico, que ha desarrollado un sistema de test o sandbox donde las empresas pueden probar sus innovadores modelos de negocio sin estar sujetas a las medidas de control habituales. Sin embargo, el sandbox no estaría del todo desregulado ya que es necesario establecer ciertos niveles de seguridad y criterios de solvencia que eviten fraudes y generen desconfianza en la industria. Por estas razones, la nueva ley debería establecer estándares para la selección de startups que puedan operar en el sandbox, así como el período durante el cual las empresas fintech pueden aprovechar este espacio en particular, así como las obligaciones a las que estarían sujetas. Soluciones fintech para gestionar los gastos de los trabajadores Además de los ahorros directos de tiempo y recursos para el informador y el supervisor, hay beneficios financieros estratégicos a considerar al automatizar todo el proceso. Con la funcionalidad de solicitud de viajes, es posible controlar y monitorear que los gastos de viaje estén en línea con los presupuestos establecidos y las políticas de gastos de la empresa antes de que se incurra en los gastos o incluso antes de que se incurra. están reservados (en el caso de hoteles, vuelos, trenes, etc.). Posteriormente, también se puede utilizar el seguimiento y control automatizado para verificar que los gastos incurridos cumplan con estos requisitos y regulaciones. De esta forma, se minimizan y controlan las desviaciones presupuestarias. Cada empresa puede personalizar su entorno para obtener los datos concretos que le interesen. Así, es posible llevar a cabo un proceso detallado, actualizado y minucioso de contabilidad de gestión y contabilidad de costes, lo que permite encontrar nuevas oportunidades de ahorro muy importantes. [...]
septiembre 19, 2022NoticiasLas empresas de hoy están impulsadas por la tecnología, no hay duda al respecto sobre este hecho. Para tener éxito, las empresas deben responder a los avances tecnológicos y utilizar sus aspectos disruptivos para convertirse en una organización más eficiente y rentable. Y para hacer eso, necesita la estrategia de transformación digital adecuada. Plan de transformación digital en sencillos pasos La transformación digital se extiende desde los productos y servicios comerciales hasta las operaciones y los flujos de trabajo. A continuación se han agrupado los puntos esenciales para construir una estrategia de transformación digital exitosa: Centrarse en los objetivos y el impacto Las últimas tendencias tecnológicas suelen ser el punto de partida para la transformación digital y es fácil caer en la trampa de lanzar una transformación en respuesta a una tendencia sin saber cuál es el objetivo final. Esto puede conducir a cambios esporádicos que se vuelven desordenados. Nuevamente, estos cambios no están bien integrados porque no hay una perspectiva estratégica. Mantener el valor del cliente y del negocio a lo largo de la transformación digital es crucial. La transformación digital descoordinada puede poner a las empresas en riesgo de perder clientes existentes y erosionar mercados lucrativos. Otro problema común es que los líderes de transformación digital a menudo tienen una visión general de la organización que no coincide con la realidad. Para evitar esta situación, las organizaciones deben planificar, diseñar y probar desde la perspectiva de las operaciones y del cliente, y comprender dónde reside el valor empresarial. El teletrabajo, el uso de herramientas digitales o hacer las reuniones de forma virtual a través de una buena conexión a internet son pasos hacia la digitalización de tu negocio realmente presentes en la actualidad y de fácil implementación. Tener una tarifa de fibra óptica para tus trabajadores que desarrollen tu negocio desde casa es un pequeño coste que te puede suponer enormes beneficios a largo plazo. En general, no se deben realizar cambios significativos sin una comprensión completa del contexto organizacional y la arquitectura empresarial. Provisión de recursos tecnológicos y financiamiento La transformación digital de toda la empresa casi siempre requiere inversiones de capital y alta tecnología. No es raro que los proyectos de transformación prometedores se estanquen a mitad de camino debido a la falta de financiación o a una infraestructura tecnológica que no puede seguir el ritmo de la creciente demanda. Presupuestar desde el inicio de un proyecto de transformación digital es esencial para garantizar que el alcance de un proyecto no exceda la capacidad de una empresa para financiarlo. Un enfoque realista de la presupuestación y la financiación es crucial, ya que un proyecto de transformación estancado ofrece poco valor. Del lado de los proveedores de servicios financieros, las fintech ofrecen, entre otras cosas, soluciones que van desde el análisis de los perfiles de los solicitantes de crédito, el almacenamiento de datos en la nube o la racionalización de los medios de pago. Involucrar a las partes interesadas Las implicaciones de la transformación digital son amplias y profundas, y su éxito depende de la aceptación de las partes interesadas, mientras que quienes impulsan la transformación deben hacerse cargo del proyecto. El éxito depende, por ejemplo, del compromiso de los miembros del equipo a nivel de dirección y directorio. Dejar ambos puede dejar un proyecto de transformación atascado en un ciclo de aprobación y personalización. Los equipos de liderazgo deben involucrar a los miembros de la junta en todos los compromisos con las partes interesadas. El aspecto motivacional también es clave para una transformación digital exitosa y es por eso que la aceptación es tan importante. En las grandes empresas, la transformación digital requerirá campeones de proyecto en todos los niveles jerárquicos y en todos los departamentos. Establezca hitos, dibuje una hoja de ruta Pueden surgir problemas si la transformación digital se lleva a cabo sin una planificación suficiente. La transformación puede fallar sin una planificación adecuada y una visión estratégica, especialmente cuando el alcance de la transformación digital no está claramente definido. Un proceso de transformación digital ad hoc puede ser brutal y generar resistencia interna porque: El ritmo de cambio es demasiado rápido para la empresa y no se ajusta a la cultura corporativa. Los cambios y las expectativas no se explican ni gestionan adecuadamente. No se establecen hitos y nunca se logran ganancias rápidas altamente motivadoras Los problemas que acabamos de enumerar rara vez son intencionales, sino que son el resultado de una falta de habilidad y una planificación insuficiente. Los pasos para resolver estos problemas incluyen: Comience con un plan antes de tomar medidas y agregue hitos que describan cada pequeño paso en el camino. Incluya ganancias rápidas que puedan aumentar la motivación de todos los involucrados, desde desarrolladores hasta empleados y partes interesadas. Asegúrese de que todos entiendan el cómo y el por qué del cambio organizacional Asegurar suficientes recursos y experiencia La transformación digital siempre requiere un equipo dedicado. Establecer un equipo de gestión interno bien dotado de recursos con el conocimiento y la autoridad para tomar decisiones. Aunque el desarrollo y la integración de software se pueden subcontratar a un socio tecnológico, su personal interno debe estar preparado para administrar y liderar el proyecto. Los socios con experiencia en transformación digital pueden comenzar con una descripción general de la arquitectura empresarial, lo que lleva a un análisis ambiental que destaca los puntos débiles y las áreas donde la transformación digital puede ser muy beneficiosa. Conclusión En resumen, para tener éxito, debe comprender que este proceso es un viaje largo que requiere una estrategia de transformación digital bien pensada con hitos claros. Las empresas maduras no se pueden cambiar sobre la marcha. Es importante comprender que las empresas se mueven lentamente y que la adopción temprana de la transformación digital es fundamental. [...]
agosto 25, 2022NoticiasEl Instituto Nacional de Ciberseguridad registra a Riberinfo en su Catálogo de Empresas y Soluciones de Ciberseguridad El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha registrado a Riberinfo en su Catálogo de Empresas y Soluciones de Ciberseguridad, esto nos permite, que todos los usuarios que necesiten servicios de protección y seguridad, puedan obtener una visión rápida y sencilla de todos los productos y servicios que ofrecemos. Entre nuestras soluciones destacadas podemos encontrar los siguientes: https://riberinfo.es/wp-content/uploads/2022/08/incibe.mp4 Sistema completo para la gestión de la seguridad de la información Comprobamos las vulnerabilidades en el sistema, las resolvemos y protegemos el sistema ejecutando un plan preventivo para que no vuelva a ocurrir. Tamaño de la empresa a la que va dirigido: Gran empresa (>250 empleados) Mediana empresa (50-249 empleados) Pequeña empresa (10-49 empleados) Micropyme (1-9 empleados) COPIAS CLOUD Configuración de sistemas de copias de seguridad en la nube. Tamaño de la empresa a la que va dirigido: Gran empresa (>250 empleados) Mediana empresa (50-249 empleados) Pequeña empresa (10-49 empleados) Micropyme (1-9 empleados) VPN TELETRABAJO Configuración de sistemas de teletrabajo de forma segura. Tamaño de la empresa a la que va dirigido: Gran empresa (>250 empleados) Mediana empresa (50-249 empleados) Pequeña empresa (10-49 empleados) Micropyme (1-9 empleados) ESET NOD32 Configuración completa de sistema de Antivirus en la empresa. Tamaño de la empresa a la que va dirigido: Gran empresa (>250 empleados) Mediana empresa (50-249 empleados) Pequeña empresa (10-49 empleados) Micropyme (1-9 empleados) Algunos de nuestros clientes [...]
agosto 16, 2022SistemasLas Auditorias Informáticas Los sistemas informáticos forman parte fundamental del capital necesario para que una empresa pueda ser productiva y generar beneficios. De ahí que sea tan importante mantenerlos en el mejor estado posible. En Riberinfo, distribuimos cada auditoría en 4 puntos, que nos permiten cubrir lo mejor posible las necesidades de nuestros clientes. 1. Análisis No todas las empresas tienen las mismas necesidades y objetivos cuando encargan una auditoría informática. Quizás, su red informática es perfecta y sus equipos físicamente no producen el menor problema, pero sí tienen problemas en cuanto a la seguridad informática de los equipos. Por tanto, el primer paso en una auditoría es determinar los objetivos y, en segundo lugar, hacer un inventario de todos los aspectos concernientes a los sistemas y usos informáticos en la empresa, con lo que será inevitable una estrecha colaboración entre gerente, empleados y técnicos informáticos. 2. Planificación Cuando tenemos claros los objetivos de la auditoría y tenemos un inventario de los componentes informáticos que hay, así como los usos más habituales dentro de la empresa, planificamos nuestra auditoría. 3. Determinación de riesgos e incidencias El mantenimiento preventivo y predictivo es clave en toda auditoría informática. No se trata sólo de analizar cuántas incidencias o problemas se están produciendo en este momento, sino los posibles riesgos que existen en el futuro. Las empresas deben prever estos problemas mediante unas prácticas de mantenimiento efectivas, sobre todo en cuanto a seguridad informática. 4. Ejecución Por último, se tomarán medidas para resolver los problemas que ya se están produciendo y prevenirlos en un futuro. A partir de ahí, hay que elaborar un plan con los puntos que hay que corregir para que se cumplan los objetivos de la empresa, ya sea mejorar la seguridad informática porque han tenido problemas de ataques informáticos, o adecuar sus sistemas a un determinado objetivo de productividad. Algunos de nuestros clientes [...]
agosto 16, 2022NoticiasActualización de seguridad en productos de Adobe Recursos afectados: Acrobat DC y Acrobat Reader, versión 22.001.20169 y anteriores para sistemas operativos Windows y macOS; Acrobat y Acrobat Reader 2020, versión 20.005.30362 y anteriores para sistemas operativos Windows y macOS; Acrobat y Acrobat Reader 2017, versión 17.012.30249 y anteriores para sistemas operativos Windows y macOS; Adobe Premiere Elements, versión 2022 (20.0). Solución: Adobe ha publicado varias actualizaciones que solucionan las vulnerabilidades. Consulta su área de descargas y actualiza a las nuevas versiones disponibles si utilizas alguno de los productos listados en ‘Productos afectados’. Es recomendable habilitar, siempre que sea posible, la actualización automática en estos productos para contar, además de con las últimas funcionalidades, con los parches que corrigen fallos de seguridad según se van descubriendo y publicando. Importante: antes de hacer este tipo de acciones en entornos de producción es recomendable realizar las pruebas previas en entornos de preproducción para comprobar que todo funciona correctamente tras la actualización. Es importante mantener tus sistemas y aplicaciones siempre actualizados: Política de actualizaciones de software Minimiza los riesgos de un ataque: ¡actualiza el software! Buenas prácticas en el área de informática Evalúa los riesgos de tu empresa en tan solo 5 minutos Cómo prevenir incidentes en los que intervienen dispositivos móviles ¿Te gustaría estar a la última con la información de nuestros avisos? Anímate y suscríbete a nuestros boletines, al canal de Telegram @ProtegeTuEmpresa, al perfil de Twitter @ProtegeEmpresa o síguenos en Facebook. Serás el primero en enterarte de los últimos avisos de seguridad para empresas. También ponemos a tu disposición la Línea gratuita de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE, 017; nuestros canales de chat de WhatsApp (900 116 117) y Telegram (@INCIBE017), y el formulario web. Solución: Adobe ha publicado actualizaciones de seguridad que corrigen múltiples vulnerabilidades críticas y altas para varios de sus productos, la explotación de las mismas podría conducir a la ejecución de código arbitrario, una pérdida de memoria o una escala de privilegios. FUENTE [...]
julio 19, 2022Programación¿Qué es la programación a medida, y cuáles son sus ventajas? Como muchos sabéis, Riberinfo cuenta con un departamento de Programación, en el que desarrollamos todo tipo de aplicaciones, desde las más sencillas, hasta proyectos complejos.  Actualmente, contamos con 4 programadores, que dominan diferentes lenguajes de programación, y que combinados, proporcionan una gran flexibilidad para cada uno de los proyectos. Pero empecemos desde el principio, ¿Que es realmente la Programación a Medida? La programación a medida, es un tipo de desarrollo realizado desde cero, adaptando todos los puntos a las necesidades particulares de cada cliente. ¿Quién la necesita? Los usuarios que necesiten un programa que se adapte a sus necesidades y no al revés, como lo hace el software comercial. Software a medida VS Software comercial El software comercial, son aplicaciones que realizan una serie de tareas de forma general y casi cerrada, por lo que el usuario debe ceñirse a su funcionamiento. Por otro lado, en el desarrollo a medida, es el software el que se adapta al usuario. Parte del software comercial es parcialmente abierto, pudiéndose desarrollar funciones personalizadas, pero es una tarea que normalmente lleva una importante inversión en tiempo y dinero. Nosotros aconsejamos separar el software comercial para uso de facturación, laboral y contable, dejando el sector más específico en manos del desarrollo a medida. Echa un vistazo a nuestros últimos proyectos de programación, completamente personalizados y adaptados para cada caso. Ver Más [...]